¡Felices Fiestas! (Las segundas con los E.I.N.F)
Publicado el 17.12.2019-Normativas¡Llegan las navidades! Y con ellas estos días de descanso (para los afortunados que puedan tener unos días de vacaciones). Unos días para disfrutar de las familias, de las comilonas, de la cesta de Navidad -si nuestra empresa nos las da y “los de Compliance” no lo evitan con sus políticas -(ahora que el Tribunal Supremo ha dicho que son un derecho adquirido para los trabajadores, ¡que no nos pueden dejar de regalar ya que ahora es un derecho adquirido!).
Entre otras cosas, se acerca la época del cierre del ejercicio anual, por lo que toca ponerse las pilas para tener al día toda la documentación al respecto. Y si no era suficiente con la preparación y presentación de las cuentas, desde hace un año ahora tenemos también los Estados de Información No Financiera, como informe que debe presentarse junto con las cuentas consolidadas.
Para ampliar información al respecto, recordamos esta publicación en la que, con la entrada en vigor de la Ley 11/2018, que introdujo este cambio que mencionamos (el ya conocido V.E.I.N.F), os informábamos de los puntos fundamentales de la misma: en qué consiste, quiénes están obligados, cuál es su contenido principal…
Se trata, en resumen, de un informe que debe reflejar la imagen de la empresa (situación en la que se encuentra, sus principales riesgos y medidas para paliarlos, iniciativas tomadas o previstas…) respecto a temas de relevancia social como puedan ser el medioambiente, cuestiones de personal, derechos humanos, corrupción y soborno… Este informe, para su válida presentación, debe ser verificado por un experto independiente. Es decir, será sometido a una auditoría de verificación para constatar la información aquí expuesta.
¡Aprovechamos la ocasión para desearos unas felices fiestas y un estupendo 2.020! Este blog hará un pequeño parón navideño para volver en enero con más noticias y más Compliance.