La 4ª Revolución Industrial y sus impactos éticos- Soluciones para la agenda 2030
Publicado el 19.11.2019-Compliance en el mundo-CiberseguridadLa Cuarta Revolución Industrial es un concepto cada vez más en boca de todos; los actuales o inminentes cambios que se presentan y los problemas éticos que éstos pueden llevar consigo son objeto de cada vez mayor preocupación por parte de la sociedad.
En esta ocasión, tenemos la oportunidad de hablar con Katharina Miller, colaboradora del Departamento de Compliance de TÜV SÜD y organizadora del I Congreso “La Cuarta Revolución Industrial y sus Impactos Éticos – soluciones para la Agenda 2030”, sobre este tema en cuestión.
Este Congreso, que se celebrará en Madrid (en el Impact Hub Torre Picasso) los próximos 21 y 22 de noviembre, se centra en tres pilares:
- Primer pilar: Ética. Qué es la 4RI y todas sus facetas como RegTech, FinTech, IA, robots, Smart cities, internet of things, 5G, criptomoneda, Blockchain, el futuro del trabajo; qué hacemos contra la ciber violencia contra las mujeres y niñas;
- Segundo pilar: Tejido empresarial y startups. Qué hacen las empresas para promover el cambio o para promover la ética en el cambio.
- Tercer pilar: Educación. Qué hacemos nosotros para educarnos, quitarnos los sesgos y los estereotipos.
Para conocer más acerca de este interesante tema, os invitamos a acudir al evento (en el que aún podéis inscribiros de forma gratuita a través de su web: www.4ire.eu), que busca “aportar un marco de reflexión con los responsables políticos y líderes empresariales para crear un futuro inclusivo y humanizar las tecnologías, abordando estos desafíos con un enfoque de integración triangular: educación, negocios, innovación. Solo si innovamos y nos centramos en el ser humano podremos encontrar nuestro lugar dentro de todos estos cambios para fomentar la democracia y promover la creación de una transición mundial hacia un futuro más verde, más saludable y más sostenible”.