Curso Accidentes industriales: como comunicar malas noticias a familiares y empleados
Prepare a su organización para la posibilidad de tener que comunicar malas noticias (CMN) y cómo atender a familiares y empleados en situaciones de emergencia con este curso impartido en Barcelona por TÜV SÜD y Bequinor:
Objetivo
Un accidente en planta puede tener como consecuencia la existencia de heridos y, en el peor de los casos, de víctimas mortales.
Informar a las familias de los afectados, a sus compañeros de trabajo y a la organización en general es una labor compleja en la que se ve comprometido el equilibrio personal y psicológico de las personas que tienen la responsabilidad de comunicar la mala noticia.
Saber comunicar bien puede reducir el impacto emocional en los receptores, así como también disminuir la ansiedad en los responsables de ofrecer dicha comunicación.
Programa
1. Introducción
- Gestión de crisis en accidentes industriales.
- Accidentes industriales con víctimas: casos reales.
- La importancia de saber comunicar malas noticias (CMN).
2. La CMN en entorno profesional/laboral
- Momentos y fases de la CMN.
- Preparar la comunicación.
- Entorno: ¿dónde? ¿cuándo? ¿con quién? ¿cuánto tiempo?
- Qué decir y cómo decirlo.
- Habilidades (manejo del silencio, escucha activa, empatía, asertividad, cómo actuar ante reacciones emocionales de familiares y compañeros…)
3. Finalizar la CMN
4. Prácticas
Ponentes
Ester Pellicer, consultora de gestión de crisis TÜV SÜD.
Andrés Cuartero, psicólogo y director de Serveis Integrals de Psicologia (SIPS).
Fecha, lugar y horario
7 de mayo de 2019
TÜV SÜD Barcelona
Parc Tecnològic del Vallès. Ronda Can Fatjó, 13. Cerdanyola (Barcelona).
De 9:30 h. a 15:00 h.
Precio
Hasta el 23 de abril:
- Precio para Asociados: 205 € + IVA
- Precio para no Asociados: 334 € + IVA
CURSO NO BONIFICABLE.
Después del 23 de abril:
- Precio para Asociados: 225 € + IVA
- Precio para no Asociados: 366 € + IVA
Inscripciones
Remita el formulario de inscripción por correo electrónico a maria.rodriguez@bequinor.org o por fax al 914 351 640.