Posibles amenazas de ciberseguridad de los vehículos autónomos y conectados
A medida que evolucione la movilidad autónoma, nuestros coches se irán conectando cada vez en mayor medida entre sí y las infraestructuras y redes que los rodean. Esto tendrá un impacto positivo en la seguridad, pero también introducirá nuevas vulnerabilidades relacionadas con la seguridad en el sector automotriz que necesitarán de un enfoque integral. Por todo ello, TÜV SÜD está desarrollando métodos para evaluar la seguridad y la protección e introducir estos métodos en el panorama regulatorio.
TÜV SÜD, NVIDIA y AVL unen fuerzas para explotar los requisitos de la homologación de vehículos altamente automatizados
La simulación está destinada a desempeñar un papel clave en la homologación de vehículos automatizados en el futuro, dados los innumerables escenarios potenciales de conducción que deben probarse. Para validar la simulación como un método de prueba en la aprobación de vehículos, TÜV SÜD, la empresa de computación de inteligencia artificial de los EE. UU. NVIDIA Corporation, y AVL GmbH, desarrollador del sistema de conducción con sede en Austria, están iniciando una colaboración de gran alcance.
TÜV SÜD y DFKI desarrollan "TÜV para la inteligencia artificial"
El Centro de investigación alemán para la inteligencia artificial (DFKI por sus siglas en alemán) y TÜV SÜD lanzan un proyecto conjunto para certificar los sistemas basados en la inteligencia artificial (IA) que se utilizan en la conducción autónoma, y desarrollar un “test de aptitud para la circulación” para los algoritmos. Para ello, los expertos explorarán las conductas de aprendizaje de los sistemas de IA con la finalidad de poder controlar las reacciones de los sistemas.
Vehículo eléctrico - el presente y el futuro de una nueva forma de movilidad
En este documento ofrecemos una aproximación a la nueva visión de seguridad que debemos adoptar con la movilidad eléctrica, que difiere del vehículo convencional.