Newsletter Automoción: E-ssentials Auto Service 2 | 2019
"El talento no se retiene, se alimenta". Entrevista a Javier Loscos. Neurociencia y automoción.
¿Cómo podemos gestionar la esfera emocional de nuestros empleados para crear una cultura de interdependencia, equilibrio y colaboración dentro del mundo empresarial? A través de la neurociencia.
Conectados: Tecnologías Inalámbricas para la conectividad de vehículos que garantizan la seguridad vial
La introducción de la Industria 4.0 y otras tecnologías de comunicaciones inalámbricas y de IoT ha dado como resultado una nueva era para las innovaciones tecnológicas. Esto ha prevalecido especialmente en la industria automotriz, donde las tecnologías inalámbricas de vanguardia han aumentado en respuesta a la demanda de los consumidores de nuevas soluciones de movilidad automatizadas y conectadas.
TÜV SÜD consigue 6.000 EUR para la Fundación A LA PAR en la Carrera 24 Horas Ford
La XVI edición de las 24 Horas Ford llegó el pasado sábado 22 de junio a su fin después de una jornada de velocidad, resistencia y solidaridad en la que se han repartido 116.000 euros entre las distintas ONG participantes. TÜV SÜD se situó en séptima posición en nombre de la Fundación A LA PAR.
El 80% de los concesionarios asegura que su futuro pasa por la transformación digital
Los concesionarios de automoción de nuestro país están concienciados en que tienen que abordar su transformación digital. Esta es la principal conclusión del “Índice de Transformación Digital” elaborado por TÜV SÜD junto a la patronal de los concesionarios, Faconauto, que cuantifica que el 80% de las concesiones sabe que su futuro pasa, irremediablemente, por la digitalización.
La robótica industrial se expande en España a la espera de un desarrollo normativo que garantice calidad y seguridad en los procesos
En el sector automotriz, que encabeza el uso de la robótica industrial, los desarrollos más utilizados son los robots colaborativos (COBOT’s) y los vehículos de guiado automático (AGV’s), ya que permiten a las compañías optimizar los procesos, lograr elevados niveles de productividad y aumentar su competitividad.