Ciclo de vida de la edificación - Digital Twin IBP
Donde la digitalización se encuentra con el rendimiento y la sostenibilidad.
TÜV SÜD te invita a un recorrido por el Digital Twin que comenzó en 2017 en Singapur. Como destacado experto global en comprobación, inspección y certificación, TÜV SÜD @ IBP es la prueba para la digitalización de ciclo de vida de la edificación desde el diseño y la construcción hasta la operación.
NUESTRA MISIÓN:
- Fijar nuevos estándares para la calidad y seguridad en la edificación.
- Reducir los factores de coste, como el consumo energético y la revisión.
- Potenciar el control de proyectos y la gestión de edificación.
NUESTRO ENFOQUE:
- Hacer Digital Twin realidad, utilizando un enfoque de ciclo de vida inverso.
- Comenzar siempre teniendo presente el final para optimizar la operación y el mantenimiento del edificio por medio de la excelencia en la construcción y el mejor diseño posible.
NUESTRO RECORRIDO:
Para los propietarios e inversores en bienes inmuebles, TÜV SÜD añade valor identificando los casos prácticos y procesos económicos e impactantes para Digital Twin. Las soluciones digitales para el ciclo de vida aceleran el retorno sobre la inversión y el beneficio de los activos. Fijamos especificaciones tecnológicas y el entorno para la implementación empírica de Digital Twin y proporcionamos asesoramiento sobre la relación rendimiento-seguridad-coste de la operación de edificación. Llegado el momento, logramos el éxito del ciclo de vida de edificación a través del diseño, la construcción y la operación con soluciones de asesoría y gestión, aptas para cualquier tipo de edificación.
Para los contratistas y gerentes de proyectos, Digital Twin de TÜV SÜD @ IBP mejora la certeza técnica en favor de un diseño de edificación ciertamente avalado por la construcción y aumenta la eficiencia mediante la visualización de datos centralizados estructurados en un cuadro de mandos visual del proyecto.
Para los gerentes de infraestructuras y gerentes de activos, Digital Twin de TÜV SÜD @ IBP automatiza las comprobaciones en materia de salud y rendimiento del edificio, permitiendo un mayor nivel de transparencia de operación y mantenimiento en la utilización de edificios. Reduciendo, de este modo, los gastos de operación.
RESULTADOS DE TÜV SÜD @ IBP
OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DE LA EDIFICACIÓN DURANTE LA FASE DE DISEÑO
- Aumentar la eficiencia energética en el 50 % comparada con nuestra edificación anterior mediante simulaciones integradas en BIM y comparativas paramétricas (nivel de información) al objeto de alcanzar una relación óptima entre coste y rendimiento.
- Máxima seguridad de la edificación a través de comprobaciones de calidad y riesgos basadas en BIM en lo referente a capacidad de construcción, de mantenimiento y temas de seguridad utilizando verificadores de modelos y auditorías BIM.
- Mejorar el confort y la calidad de vida laboral de los empleados de TÜV SÜD proporcionando asesoría de sostenibilidad, alcanzando la norma Green Mark Platinum y Gold de la Building and Construction Authority (BCA) de Singapur.
POTENCIAR LA SEGURIDAD DE LA EDIFICACIÓN EN LA FASE DE CONSTRUCCIÓN
- Minimizar las discrepancias en la construcción, comparando imágenes captadas por un dron durante una inspección inteligente de fachadas respecto a modelos «según planificación» efectuando comprobación de modelos y auditoría BIM.
- Ahorro de hasta el 30 % de los costes laborales, comparando una exploración 360 grados con láser respecto los modelos BIM originales para identificar desviaciones, de manera que puedan corregirse a tiempo. El progreso de la construcción se controló en tiempo real y se confeccionaron automáticamente informes.
- Los informes digitales del avance de la construcción sustituyen al papel en la elaboración puntual y automatizada de informes, evitando retrasos. La aplicación de TÜV SÜD proporciona inspección guiada, creación automatizada de informes y detección de defectos para un QA/QC digital, dinámico y en tiempo real sobre una plataforma central.
- Evitar posibles riesgos durante la construcción utilizando inspección sobre la base de sensores. Por ejemplo, sensores para detectar humedad y otros posibles vicios ocultos a primera vista en el edificio.
Para más información sobre los servicios descritos anteriormente, póngase en contacto con el equipo.
OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO Y EL CONFORT EN LA FASE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
- Evitar incomodidades y gastos adicionales en consumo energético, realizando una evaluación de la automatización del edificio para garantizar que las funciones del mismo estén debidamente implementadas desde el primer día.
- Reducir costes y tiempo en el desarrollo de datos y la cesión de la gestión de infraestructuras, utilizando un modelo «AsBuilt» para homogeneizar la implantación de Digital Twin.
- Edificación óptima garantizada 24/7 a través de Compliance as a Service (CaaS) (cumplimiento como servicio) a través de cuadro de mandos O&M digital. La edificación sostenible, la seguridad y el rendimiento se controlan por medio de BIM, CAFM y estructura IoT integrada.
- Máxima seguridad de elevadores y reducir los costes de mantenimiento y reparaciones de los mismos mediante el servicio Lift Manager de TÜV SÜD con una precisión superior al 80 %.
- La mayoría de los resultados serán visibles 2 años después de la entrada en funcionamiento.
DIGITAL TWIN DE TÜV SÜD SE UTILIZA COMO BASE PARA LA DIGITALIZACIÓN DEL CICLO DE VIDA EN EDIFICACIÓN DE TÜV SÜD @ IBP
Gestión de ciclo de vida digital: Digital Twin de TÜV SÜD está configurado como una información armonizada y bien estructurada, una plataforma de traspaso que cubre todas las disciplinas y fases de la edificación para alcanzar una transferencia sin contratiempos del conocimiento y una gestión precisa del proceso a lo largo del ciclo de vida de edificación.
Gestión digital de riesgos y calidad: Digital Twin de TÜV SÜD acelera la detección de defectos y errores. Transforma comprobaciones puntuales al azar en un conjunto de medidas ágiles y entrelazadas, previas a la comprobación y la aprobación, que proporcionan un mejor control del proyecto y de los costes para los propietarios de los proyectos.
Portal de cumplimiento y rendimiento: Digital Twin de TÜV SÜD destaca por su excelencia operativa legal y experiencia de usuario. Convierte los bienes inmuebles en los lugares más seguros y placenteros para vivir y trabajar.
Testimonios de las partes involucradas
Richard Hong, ASEAN Chief Executive Officer, TÜV SÜD
«TÜV SÜD @ IBP representa un auténtico estudio de caso esencial en el que aprovechamos los beneficios de BIM. Al ser tanto propietaria de los bienes inmuebles como experta en el entorno BIM, TÜV SUD se encuentra en una posición muy singular. No solo entendemos las preocupaciones fundamentales de los propietarios de edificios, sino que podemos echar mano de nuestra cartera de bienes inmuebles para comparar nuevas tecnologías e implantar en última instancia las mejores prácticas constatadas dentro de nuestras propias dependencias. Estamos encantados de mostrar nuestra sede central ASEAN como escaparate del Digital Twin futuro.»
Klaus Langner, Director Pension Real Estate Singapore and ASEAN, South Asia, Middle East and Africa Chief Financial Officer, TÜV SÜD
«Aun cuando existen algunos beneficios claros, como la detección de conflictos y una mejor coordinación entre contratistas, inicialmente me mostré escéptico acerca del valor de llevar a la práctica un Digital Twin en TÜV SÜD @ IBP. No obstante, me he dado cuenta de que los beneficios reales de Digital Twin se materializan al hacer uso pleno de los servicios con valor añadido a lo ancho del ciclo de vida de los bienes inmuebles, sobre todo como propietario/operador. Comienza por los servicios de verificación, inspección y certificación durante la construcción, como el control digital del progreso de la construcción y la inspección inteligente de la fachada utilizando un dron, continúa con el mantenimiento preventivo utilizando sensores (p. ej. para elevadores) y puede llegar incluso a la integración de BIM en CAFM durante la operación.»
Kevin Kwan, Project Manager, Nakano
«Utilizando BIM, pudimos planificar y visualizar el proyecto entero durante la etapa previa a la construcción. Fuimos capaces de reducir los costes y minimizar los riesgos. BIM nos permitió coordinar mejor los gremios y los subcontratistas. Además, hemos podido detectar conflictos en los cometidos mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP) antes de que comenzara la construcción, reduciendo con ello significativamente el volumen de reconstrucción.»
Mohd Khairomi, Senior Electrical Engineer, JTC
«Los resultados proporcionados por la solución de mantenimiento Smart Lift de TÜV SÜD (detección de anomalías y mantenimiento preventivo) han ayudado a JTC a homogeneizar y centrar nuestras operaciones de los elevadores, lo que se tradujo en una mejor gestión y fiabilidad. La característica para recomendar acciones correctivas y soluciones ciertamente ha proporcionado valor añadido en favor de la respuesta perseguida por las empresas de elevadores y ha ayudado a JTC y a dichas empresas a mejorar la disponibilidad de nuestros elevadores y aumentar el tiempo de funcionamiento de estos.»
Thomas Jakob, Regional President APAC, Bosch.IO
«Para Bosch, la participación en el desarrollo de la solución de Lift Manager junto con TÜV SÜD nos ha permitido crear una oferta verdaderamente amplia que el mercado estaba esperando. Aprovechando los profundos conocimientos de TÜV SÜD en el entorno de los elevadores y la experiencia de Bosch en la internet de las cosas, ahora podemos aliviar el trabajo de los gerentes de infraestructuras con una solución exhaustiva e independiente de marcas para el control remoto y el mantenimiento predictivo de los elevadores. Lift Manager se encuentra ahora en funcionamiento tanto en la sede central de Bosch como de TÜV SÜD ASEAN, proporcionando seguridad y confort a los usuarios de elevadores y poniendo de relieve el compromiso de nuestras empresas para ofrecer soluciones comprobadas empíricamente a los clientes.»
Joachim Birnthaler, Chief Executive Officer, Division Real Estate and Infrastructure, TÜV SÜD
«La digitalización tiene un impacto tangible sobre los edificios – las nuevas tecnologías y herramientas, como Building Information Modeling (BIM), Building Automation Systems (BAS), Smart Lifts y Computer Aided Facility Management ofrecen toda una serie de ventajas. Cuando se conectan estas tecnologías, los beneficios se multiplican y trascienden la función de los edificios como activos fijos, convirtiéndose en un bien estratégico: los edificios inteligentes no solo resultarán más fáciles de gestionar y más eficientes en términos de consumo energético, sino que además proporcionarán información y datos para unos procesos de negocio mejores que generen nuevos flujos de ingresos.
Cuando decidimos construir la nueva sede central de TÜV SÜD para Asia-Pacífico en Singapur, el objetivo global consistía en crear un edificio altamente sostenible que cumpliera los objetivos a largo plazo de eficiencia, seguridad y facilidad de uso. Abordamos el proyecto teniendo el final en mente y nos hemos atenido a este planteamiento a lo largo de todas las fases del proyecto. Y en el trayecto, hemos desarrollado y puesto en práctica herramientas innovadoras, que sin duda han explotado al máximo las ventajas de un edificio inteligente.»
Elise Katharina Mandat, BIM Consultant, TÜV SÜD
«BIM Management para TÜV SÜD @ IBP ha resultado esencial para aunar el conocimiento de propietarios, usuarios, contratistas y gerentes de infraestructuras para reducir significativamente los riesgos en el diseño, la construcción y más de 80 años de operación. Ahora que tenemos los medios con qué construir un Digital Twin y analizarlo completamente antes de tomar posesión del edificio, también tenemos la responsabilidad de asegurar esta calidad digital mientras aún tenemos la oportunidad. BIM Management es la clave para asegurar que este método visionario genere los resultados que promete.»
Descubra los servicios inmobiliarios prestados a TÜV SÜD @ IBP
Diseño | Construcción | Operación |
|
|
|