Obtén la acreditación para trabajar en aeropuertos españoles.
Curso Online de Formación AVSEC - Seguridad aeroportuaria
Curso online sobre Concienciación en Seguridad Aeroportuaria o AVSEC para la obtención de la Acreditación Aeroportuaria, obligatoria para el personal que desarrolle su actividad en las instalaciones aeroportuarias. Certificación válida sólo para aeropuertos españoles.
Modalidad | Precio |
Online | 50€ (exento IVA) |
Oferta formativa online AVSEC
AVSEC es el acrónimo de “Aviation Security” (Seguridad Aeroportuaria). Tras la serie de actos ilícitos en aeropuertos y aeronaves civiles, cuya culminación fue el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha ido ampliando los requisitos de su Anexo 17, relativo a normas y métodos recomendados sobre seguridad. Asimismo, la Unión Europea ha elaborado los Reglamentos (CE) Nº 300/2008 y (CE) Nº 185/2010 de obligado cumplimiento en materia de seguridad en aviación civil en todas las instalaciones aeroportuarias civiles (públicas o privadas) dentro del seno de la Unión. En España, mediante la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, se aprueba la elaboración del Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil (PNS) y se crea la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como único organismo nacional garante del cumplimiento del PNS a través del Programa Nacional de Control de Calidad de Seguridad de la Aviación Civil (PNC) y del Programa Nacional de Formación sobre Seguridad de la Aviación Civil (PNF).
El Reglamento Europeo (CE) Nº 185/2010 establece que las personas, excepto los pasajeros, que necesiten acceder a las Zonas Restringidas de Seguridad de instalaciones de Navegación Aérea o de un Aeropuerto (público o privado) deben recibir formación en materia de concienciación en seguridad para que pueda expedírseles la Tarjeta de Acreditación Aeroportuaria para acceso al recinto aeroportuario. El objetivo final es mejorar el control de posibles actos ilícitos implicando a todo el personal acreditado.
Toda persona que vaya a desarrollar su actividad en la Zona Restringida de Seguridad del aeropuerto de un aeropuerto español por un periodo igual o superior a 30 días, estará obligada a habaer superado la Formación Básica de Concienciación en Seguridad de la Aviación Civil y así demostrar conocer y comprender los conceptos transmitidos, como requisito imprescindible para la obtención de la correspondiente acreditación aeroportuaria. Está afectado desde el personal propio del aeropuerto hasta los miembros de seguridad y Fuerzas del Estado, pasando por las compañías aéreas, tiendas y cafeterías del aeropuerto, empresas de catering y suministros, paquetería y carga aérea, contratas de obras y mantenimiento, empresas de Asistencia Técnica, etc.
Tipo de empresas
- C.1 Empresas/entidades cuyo personal desarrolla su trabajo en el aeropuerto (excepto colectivos de los grupos A y B).
C.2 Empresas/entidades con instalaciones que comunican Zona Pública o Zona de Acceso Controlado con Zona Restringida Seguridad.
C.3 Aviación general. - C.4 Otro personal de Organismos Oficiales.
C.5 Proveedores conocidos de provisiones de a bordo.
C.6 Proveedores conocidos de suministros de aeropuertos.
C.7 Agentes acreditados de carga y correo sin instalaciones en terminales de carga aeroportuarios con acceso a Zona Restringida de Seguridad.
El PNS-Público se publicó en el BOE del 13 de agosto de 2012, existiendo 6 meses a partir de esa fecha para que pueda ser exigida una formación de concienciación en materia AVSEC para la renovación de las tarjetas de Seguridad para Acceso de los trabajadores a recintos aeroportuarios dentro del territorio español (obligatorio a partir del 13 de febrero del 2013).
Únicamente formadores AVSEC acreditados por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) que a título personal reúnan los siguientes requisitos pueden impartir la Formación de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria o AVSEC:
- Pasar un control de antecedents.
- Justificar haber realizado trabajos relacionados con el colectivo al cual se va a impartir la formación dentro de instalaciones aeroportuarias en los últimos tres años.
- Haber aprobado un examen de conocimiento del PNS en las convocatorias de AESA.
Estos requisitos fueron establecidos por AESA debido a que, en principio, está pensado como una autoformación a los trabajadores de la propia empresa a la cual pertenece el Formador AVSEC, no obstante está permitido que se pueda subcontratar esta formación con Formadores AVSEC del mismo colectivo.
AESA inicialmente había acreditado a 256 Formadores AVSEC para impartir formación a los Colectivos A, B y C.
Contamos con profesionales acreditados por AESA para actuar como Formadores AVSEC para los Colectivos del Grupo C, ofreciendo cursos presenciales a medida en sus instalaciones y cursos en la modalidad online.
También le puede interesar obtener la Tarjeta de Autorización de los vehículos que utilizamos dentro del Aeropuerto, amplíe información en INSPECCIÓN TÉCNICA AEROPORTUARIA (ITA)
El Reglamento Europeo (CE) Nº 185/2010 establece que las personas, excepto los pasajeros, que necesiten acceder a las Zonas Restringidas de Seguridad de instalaciones de Navegación Aérea o de un Aeropuerto (público o privado) deben recibir formación en materia de concienciación en seguridad para que pueda expedírseles la Tarjeta de Acreditación Aeroportuaria para acceso al recinto aeroportuario. El objetivo final es mejorar el control de posibles actos ilícitos implicando a todo el personal acreditado.
Toda persona que vaya a desarrollar su actividad en la Zona Restringida de Seguridad del aeropuerto de un aeropuerto español por un periodo igual o superior a 30 días, estará obligada a habaer superado la Formación Básica de Concienciación en Seguridad de la Aviación Civil y así demostrar conocer y comprender los conceptos transmitidos, como requisito imprescindible para la obtención de la correspondiente acreditación aeroportuaria. Está afectado desde el personal propio del aeropuerto hasta los miembros de seguridad y Fuerzas del Estado, pasando por las compañías aéreas, tiendas y cafeterías del aeropuerto, empresas de catering y suministros, paquetería y carga aérea, contratas de obras y mantenimiento, empresas de Asistencia Técnica, etc.
Tipo de empresas
- C.1 Empresas/entidades cuyo personal desarrolla su trabajo en el aeropuerto (excepto colectivos de los grupos A y B).
C.2 Empresas/entidades con instalaciones que comunican Zona Pública o Zona de Acceso Controlado con Zona Restringida Seguridad.
C.3 Aviación general. - C.4 Otro personal de Organismos Oficiales.
C.5 Proveedores conocidos de provisiones de a bordo.
C.6 Proveedores conocidos de suministros de aeropuertos.
C.7 Agentes acreditados de carga y correo sin instalaciones en terminales de carga aeroportuarios con acceso a Zona Restringida de Seguridad.
El PNS-Público se publicó en el BOE del 13 de agosto de 2012, existiendo 6 meses a partir de esa fecha para que pueda ser exigida una formación de concienciación en materia AVSEC para la renovación de las tarjetas de Seguridad para Acceso de los trabajadores a recintos aeroportuarios dentro del territorio español (obligatorio a partir del 13 de febrero del 2013).
Únicamente formadores AVSEC acreditados por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) que a título personal reúnan los siguientes requisitos pueden impartir la Formación de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria o AVSEC:
- Pasar un control de antecedents.
- Justificar haber realizado trabajos relacionados con el colectivo al cual se va a impartir la formación dentro de instalaciones aeroportuarias en los últimos tres años.
- Haber aprobado un examen de conocimiento del PNS en las convocatorias de AESA.
Estos requisitos fueron establecidos por AESA debido a que, en principio, está pensado como una autoformación a los trabajadores de la propia empresa a la cual pertenece el Formador AVSEC, no obstante está permitido que se pueda subcontratar esta formación con Formadores AVSEC del mismo colectivo.
AESA inicialmente había acreditado a 256 Formadores AVSEC para impartir formación a los Colectivos A, B y C.
Contamos con profesionales acreditados por AESA para actuar como Formadores AVSEC para los Colectivos del Grupo C, ofreciendo cursos presenciales a medida en sus instalaciones y cursos en la modalidad online.
También le puede interesar obtener la Tarjeta de Autorización de los vehículos que utilizamos dentro del Aeropuerto, amplíe información en INSPECCIÓN TÉCNICA AEROPORTUARIA (ITA)
Objetivos del Curso
Proporcionar los conocimientos exigidos en el Programa Oficial, CERTIFICANDO que el trabajador ha recibido los
conocimientos técnicos específicos en materia de Seguridad Aeroportuaria para poder trabajar dentro de cualquier aeropuerto español.
Programa del curso
- Actos de interferencia ilícita previos contra la Aviación Civil, actos terroristas y amenazas reales.
- Disposiciones legales pertinentes.
- Objetivos y organización de la seguridad aérea, incluidas las obligaciones y responsabilidades de las personas que efectúan controles de seguridad.
- Configuración de los puntos de control y los procesos de inspección.
- Procedimientos de control de accesos y control de seguridad.
- Acreditaciones y autorizaciones utilizadas en los aeropuertos.
- Procedimiento de Notificación.
- Actuación en caso de incidencias de seguridad
Formulario de contacto Curso de Formación AVSEC
Solicite más información sobre este curso sin compromiso.
Cualquiera de los cursos de FORMACIÓN ABIERTA puede impartirse “A MEDIDA” para personal de su empresa. Solicite OFERTA PERSONALIZADA.