Diagnóstico en Calidad Ambiental de Interiores
Logremos un ambiente saludable y confortable
El R.D. 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto1027/2007, de 20 de julio, incorpora a las operaciones de mantenimiento preventivo
que han de llevarse a cabo en las instalaciones de potencial útil superior a 70 kW con carácter anual las siguientes actuaciones:
- Revisión de la red de conductos según criterio de la norma UNE 100012. “Higienización de sistemas de climatización”.
- Revisión de la calidad ambiental según criterios de la norma UNE 171330. “Calidad Ambiental en Interiores”
Estas revisiones, que deberán justificarse por el titular/ empresa mantenedora del edificio para la emisión del “Certificado de Mantenimiento” anual que establece el RITE, implican, entre otros aspectos, la realización de un diagnóstico independiente de la calidad ambiental interior y la
ejecución de una serie de muestreos higiénicos ambientales.
La Calidad Ambiental en Interiores (CAI) engloba las condiciones ambientales de los espacios interiores adecuadas al usuario y la actividad, definidas por los niveles de contaminación físico-química, microbiológica y por los valores de los factores físicos.
La función primaria de un edificio en el que se desarrollan actividades de tipo no industrial es proporcionar un ambiente confortable y saludable para las personas que realizan cualquier actividad en su interior. Esto depende, en gran medida, de que el sistema de ventilación/climatización tenga un diseño, un funcionamiento y un mantenimiento adecuado.
Cuando la CAI de un local presenta deficiencias, esto repercute de manera notable en el confort de las personas, dando lugar a sensaciones de malestar e incomodidad y pudiendo también dar lugar a la aparición de enfermedades.
Garantizar una adecuada Calidad Ambiental Interior en su establecimiento supone:
- Cumplir los requisitos legales que para este aspecto establecen el RITE y la LPRL.
- Evitar problemas de salubridad y disconfort en los ocupantes y usuarios del edificio.
- Fomentar el ahorro energético derivado de un estado óptimo de los sistemas de climatización.
- Proteger la imagen de marca, potenciando su compromiso e implicación con el bienestar y la sostenibilidad de la Sociedad.
TÜV SÜD dispone de implantación geográfica en todo el territorio nacional y de un equipo técnico y humano altamente
cualificado.
En TÜV SÜD disponemos de Técnicos Superiores en Calidad Ambiental Interior (TSCAI) capacitados para realizar la
inspección de calidad ambiental en interiores según las normas vigentes en la materia garantizándose el compromiso
de imparcialidad, integridad, independencia y veracidad con respecto a las actividades objeto de inspección.
El proceso de Diagnóstico de Calidad y Salud ambiental en Interiores que realiza TUV SUD se articula de acuerdo a las
fases de: Inventario, Decisión, Valoración, Resultado, Acciones Correctoras y Plan de Control Periódico. La metodología
utilizada comprende:
- El muestreo ambiental de los parámetros relevantes en la calidad del aire en interiores.
- La inspección higiénico-sanitaria de las instalaciones de ventilación y climatización.
- Elaboración de un informe crítico que recoge los resultados de mediciones y muestreos, concluye sobre su adecuación a los estándares correspondientesy define las actuaciones necesarias y/o recomendables según el criterio experto de TUV SUD.
TÜV SÜD es una empresa independiente e imparcial que cuenta con un amplio equipo de profesionales expertos en
seguridad industrial. La experiencia de cada uno de ellos y el trato próximo que mantienen con los clientes, les permiten
conocer de cerca sus necesidades y proporcionarles las soluciones más prácticas y adecuadas a cada situación.
La Calidad Ambiental en Interiores (CAI) engloba las condiciones ambientales de los espacios interiores adecuadas al usuario y la actividad, definidas por los niveles de contaminación físico-química, microbiológica y por los valores de los factores físicos.
La función primaria de un edificio en el que se desarrollan actividades de tipo no industrial es proporcionar un ambiente confortable y saludable para las personas que realizan cualquier actividad en su interior. Esto depende, en gran medida, de que el sistema de ventilación/climatización tenga un diseño, un funcionamiento y un mantenimiento adecuado.
Cuando la CAI de un local presenta deficiencias, esto repercute de manera notable en el confort de las personas, dando lugar a sensaciones de malestar e incomodidad y pudiendo también dar lugar a la aparición de enfermedades.
Garantizar una adecuada Calidad Ambiental Interior en su establecimiento supone:
- Cumplir los requisitos legales que para este aspecto establecen el RITE y la LPRL.
- Evitar problemas de salubridad y disconfort en los ocupantes y usuarios del edificio.
- Fomentar el ahorro energético derivado de un estado óptimo de los sistemas de climatización.
- Proteger la imagen de marca, potenciando su compromiso e implicación con el bienestar y la sostenibilidad de la Sociedad.
TÜV SÜD dispone de implantación geográfica en todo el territorio nacional y de un equipo técnico y humano altamente
cualificado.
En TÜV SÜD disponemos de Técnicos Superiores en Calidad Ambiental Interior (TSCAI) capacitados para realizar la
inspección de calidad ambiental en interiores según las normas vigentes en la materia garantizándose el compromiso
de imparcialidad, integridad, independencia y veracidad con respecto a las actividades objeto de inspección.
El proceso de Diagnóstico de Calidad y Salud ambiental en Interiores que realiza TUV SUD se articula de acuerdo a las
fases de: Inventario, Decisión, Valoración, Resultado, Acciones Correctoras y Plan de Control Periódico. La metodología
utilizada comprende:
- El muestreo ambiental de los parámetros relevantes en la calidad del aire en interiores.
- La inspección higiénico-sanitaria de las instalaciones de ventilación y climatización.
- Elaboración de un informe crítico que recoge los resultados de mediciones y muestreos, concluye sobre su adecuación a los estándares correspondientesy define las actuaciones necesarias y/o recomendables según el criterio experto de TUV SUD.
TÜV SÜD es una empresa independiente e imparcial que cuenta con un amplio equipo de profesionales expertos en
seguridad industrial. La experiencia de cada uno de ellos y el trato próximo que mantienen con los clientes, les permiten
conocer de cerca sus necesidades y proporcionarles las soluciones más prácticas y adecuadas a cada situación.