Generación termoeléctrica
Sector energético
Una central termoeléctrica o comúnmente llamada Central Térmica, utiliza el calor generado por la combustión de combustibles fósiles como carbón, petróleo o gas natural en una caldera para producir vapor a alta presión que mediante una turbina acoplada a un generador produce energía eléctrica. Una evolución más eficiente de las centrales termoeléctricas son los ciclos combinados que utilizan una turbina de gas para producir electricidad y los gases de escape se utilizan como aporte para precalentar la caldera.
En las centrales termoeléctricas hay numerosas instalaciones y equipos que están regulados por la legislación industrial.
A continuación relacionamos los diferentes servicios especializados que podemos aportarle como valor añadido durante cada una de las fases del ciclo de vida o cadena de valor de las instalaciones de una central térmica:
Fase de estudio y diseño
- Accidentes graves (Directiva SEVESO)
- Análisis de riesgo (HAZOP, ZHA, FMEA)
- Análisis de riesgos de seguridad de máquinas (marcado CE)
- Auditoría del proyecto constructivo
- Control de calidad de instalaciones de energías renovables
- Diseño de Equipos Seguros
- Estudio de caracterización de la calidad del suelo (Blanco Ambiental)
- Estudios geotécnicos
- Informe Preliminar del Suelo (IPS), según R.D. 9/2005
- Redacción de Estudios de Seguridad y Salud
- Servicios avanzados en plantas convencionales de energía
Fase de construcción y montaje
- Análisis de riesgos de seguridad de máquinas (marcado CE)
- Asistencia Técnica / Supervisión / Dirección de las Obras
- Control de calidad de instalaciones de energías renovables
- Coordinación Actividades Empresariales
- Coordinación de Seguridad y Salud en Obras según RD el Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre
- Diseño de Equipos Seguros
- Ensayos Mecánicos
- Ensayos No Destructivos convencionales
- Homologaciones de Procedimientos de Soldadura y de Soldadores
Fase de recepción y puesta en marcha
- Análisis de riesgo (HAZOP, ZHA, FMEA)
- Certificados de Cogeneración y Energías Renovables
- Control de calidad de instalaciones de energías renovables
- Recepción de equipos en origen y/o ubicación final
- Servicios avanzados en plantas convencionales de energía
- Supervisión de la puesta en marcha de las instalaciones
Fase de explotación
- Accidentes graves (Directiva SEVESO)
- Análisis de riesgo (HAZOP, ZHA, FMEA)
- Auditorías Energéticas
- Certificación ATEX de personas
- Certificados de Cogeneración y Energías Renovables
- Control de calidad de instalaciones de energías renovables
- Diagnosis y estudios de patología
- Documento de protección contra explosiones: ATEX e IECEx
- Ensayos Mecánicos
- Ensayos No Destructivos convencionales
- Estudios de estabilidad estructural y proyectos de refuerzo
- Evaluación del estado de conservación del edificio
- Evaluación del estado de conservación y funcionamiento de las instalaciones
- Formación TÜV SÜD
- Inspección de instalaciones
- Servicios avanzados en plantas convencionales de energía
- Soft Energy
Fase de remodelación
- Accidentes graves (Directiva SEVESO)
- Análisis de riesgo (HAZOP, ZHA, FMEA)
- Asistencia Técnica / Supervisión / Dirección de las Obras
- Certificación ATEX de personas
- Certificación de la calidad de los suelos remanentes
- Control de calidad de instalaciones de energías renovables
- Coordinación de Seguridad y Salud en Obras según RD el Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre
- Documento de protección contra explosiones: ATEX e IECEx
- Ensayos Mecánicos
- Ensayos No Destructivos convencionales
- Estudio de caracterización de la calidad del suelo (Blanco Ambiental)
- Estudios geotécnicos
- Servicios avanzados en plantas convencionales de energía
Sus ventajas
- Contamos con el respaldo tecnológico de pertenecer al Grupo TÜV SÜD, referente internacional en certificación, ensayos, auditorias y formación, que cuenta con 24.000 empleados distribuidos por todo el mundo.
- Más de 250 técnicos implantados en toda la Península Ibérica, con conocimiento de las normativas locales.
- Cumplimos con los más altos estándares de calidad e independencia como salvaguarda de un trabajo bien realizado por una plantilla de expertos altamente cualificados.
- Contrastada trayectoria profesional de nuestra plantilla, constantemente actualizada mediante formación continua e intercambio de conocimiento y experiencia entre las más de 1.000 oficinas de TÜV SÜD en todo el mundo.